DEJA QUE TE CUIDEMOS

Seleccione una terapia o patología para obtener una breve descripción de la misma y sus patologías o terapias asociadas.

terapias

descripción

patologías

  • Fisioterapia

  • Osteopatía

  • Drenaje linfático

  • Reeducación del suelo pélvico

  • Masaje relajante

  • Punción seca

  • Pilates

  • Acupuntura

FISIOTERAPIA

La fisioterapia es una rama de las ciencias de la salud que consiste en apelar a elementos naturales o a acciones mecánicas, como movimientos corporales, estiramientos y masajes.

  • Contracturas musculares

  • Cervicalgia

  • Lumbalgia

  • Tendinitis

  • Ciática

  • Esguinces

  • Edemas

  • Pos-mastectomía

  • Problemas circulatorios

  • Consecuencias del parto

  • Patologías neurológicas

Fisioterapia

La fisioterapia es una rama de las ciencias de la salud que consiste en apelar a elementos naturales o a acciones mecánicas, como movimientos corporales, estiramientos y masajes. El resultado es una mejoría en el movimiento normal del cuerpo y alivio del dolor. Patologías asociadas:
Contracturas
Cervicalgia
Lumbalgia
Tendinitis
Ciatica
Esguinces
Patologia

Osteopatia

La osteopatía se basa en que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros. El tratamiento, que se denomina manipulación osteopática, consiste en un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar. Patologías asociadas:
Contracturas
Cervicalgia
Lumbalgia
Tendinitis
Ciatica
Esguinces
Patologias neurológicas

Drenaje linfático

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje terapéutico que proporciona la activación del funcionamiento del sistema linfático superficial para mejorar la eliminación de líquido intersticial y de las moléculas de gran tamaño. Patologías asociadas:
Edemas
Post mastectomia
Problemas circulatorios

Reeducación del suelo pélvico

El suelo pélvico está compuesto por un grupo de músculos que conviene reforzar y tonificar como cualquier otro músculo del cuerpo. El trabajo con esta zona ayuda a mejorar patologías como la incontinencia urinaria y disfunciones sexuales, tanto masculinas como femeninas. También es muy recomendable durante el embarazo, parto y posparto. Ampliar información. Patologías asociadas:
Edemas
Post mastectomia
Problemas circulatorios

Masaje relajante

El masaje relajante es muy adecuado para descargar la tensión acumulada, se aplica de forma lenta y con una presión firme y progresiva. Siendo su efecto la relajación y disminución del tono muscular, a través de un contacto no agresivo por parte del profesional que lo aplica.

Punción seca

El método de punción seca va encaminado al tratamiento de los puntos donde un tejido muscular está más acortado, de forma que no le llegan nutrientes y, por lo tanto, está hipersensible al tacto. Además puede dar un dolor referido. La idea es tratar esta zona de contractura máxima (punto gatillo miofascial) mediante la introducción de una aguja, normalmente de acupuntura, en ese punto gatillo. Esto hace que el sistema nervioso central comience un proceso de regeneración de este músculo dañado de forma que llegan más nutrientes, y si la punción ha sido acertada, el músculo se relaja en su totalidad y desaparecen síntomas como el dolor local y el dolor referido. Patologías asociadas:
Contracturas
Cervicalgia
Lumbalgia
Tendinitis
Ciatica
Esguinces
Patologia

Pilates

El pilates es un sistema de ejercicios que coordinan la respiración con la fuerza abdominal. Ayuda a aumentar la flexibilidad y obtener un mayor control del cuerpo. Es muy eficaz en problemas de espalda y otras patologías. Corrige malos hábitos posturales y previene el riesgo de lesiones.

Acupuntura

La acupuntura es una técnica curativa usada en la medicina china tradicional. Se usan unas agujas muy delgadas para estimular puntos específicos del cuerpo.

patologías

Contracturas

Contracción persistente e involuntaria de un músculo.Puede darse a causa de una insuficiente oxigenación de los músculos o por la pérdida de líquidos y sales minerales como consecuencia de un esfuerzo prolongado, movimientos bruscos o frío. Terapias asociadas:
Fisioterapia
Osteopatía
Punción seca

Cervicalgia

Dolor localizado en la zona cervical de columna vertebral producido por un proceso traumático o degenerativo. Terapias asociadas:
Fisioterapia
Osteopatía
Punción seca

Lumbalgia

Dolor en la región lumbar causado por un síndrome músculo-esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales. Terapias asociadas:
Fisioterapia
Osteopatía
Punción seca

Tendinitis

Irritación e inflamación del tendón, estructura que une el músculo con el hueso. Aunque puede afectar a cualquier tendón, son más frecuentes en la muñeca, en los dedos de las manos, en el tendón de Aquiles o en el tendón bicipital. Terapias asociadas:
Fisioterapia
Osteopatía
Punción seca

Ciática

Conjunto de síntomas entre los cuales destaca el dolor en el territorio del recorrido del nervio ciático, que puede estar acompañado de alteraciones en la función neurológica local. Terapias asociadas:
Fisioterapia
Osteopatía
Punción seca

Esguinces

Lesión de los ligamentos por distensión, estiramiento excesivo, torsión o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación y bastante dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada. Se origina al afectarse la región articular por acción mecánica, como un movimiento brusco o anti natural, o por violencia, en el caso de una caida o golpe. Terapias asociadas:
Fisioterapia
Osteopatía
Punción seca

Edemas

Acumulación de líquido en el espacio tejido intercelular o intersticial, además de las cavidades del organismo. Terapias asociadas:
Drenaje linfático

Pos-mastectomía

Esta es la descripción de la pos-mastectomía
Drenaje linfático

Problemas circulatorios

Los problemas de circulación de la sangre se pueden deber a muchas causas: la falta de vitamina E, el exceso de Sodio, la falta de Potasio, el abuso de alimentos ácidos, poca fibra en la dieta, tener el Colesterol alto, la falta de otras vitaminas y minerales o la deshidratación. Uno de los problemas de la mala circulación son, por ejemplo, las venas varicosas. Éstas se producen por la acumulación de residuos en sus paredes, la falta de elasticidad y la fragilidad. Terapias asociadas:
Drenaje linfático

Consecuencias del parto

Esta es la descripción de las consecuencias del parto. Terapias asociadas:
Reeducación del suelo pélvico

Patologías neurológicas

Trastornos del cerebro, la médula espinal y los nervios de todo el cuerpo. Dichos órganos controlan las funciones del cuerpo. Cuando existe alguna disfunción en alguna parte del sistema nervioso, es posible que exista dificultad para moverse, hablar, tragar, respirar o aprender. También puede haber problemas con la memoria, los sentidos o el estado de ánimo. Terapias asociadas:
Fisioterapia